Trabajo social con Tamara Fernández

Un poco de historia

El concepto de bienestar social se remonta a tiempos muy antiguos y la práctica de ayudar al pobre tiene raíces en muchas civilizaciones y religiones del mundo.

“¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y hacer el bien.”

Aristóteles

El pensador Xunzi (298-235 a. C.), es el primero en reconocer el origen social, «el bien y la razón nacen de la disciplina que impone por sí misma la vida en sociedad».

En la cultura romana ésta emanaba principios de influencia humanista como es la Ansiosa de Séneca (el hombre para el hombre es algo sagrado), esto dejó fuera a esclavos, niños y mujeres que fueron sometidos a la autoridad del Parterfamilias (significa padre de familia o la llamada patria potestad).

En la época de Jesús de Nazareth se enseñó que el trato con los semejantes debía ser recíproco, de esta forma: «Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos». 

Séneca, quien también vivió en esta época, copia esta enseñanza, y se opone a las distinciones sociales, afirmando: «Compórtate con tus inferiores como quieras que se comporte contigo aquellos que se hallan por encima de ti»

“Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos.”

Alejandro Magno

La figura del profesional en trabajo social  ha sido de las más relevantes durante muchos años.

En el marco de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, las personas comenzaron a identificar la necesidad de garantizar los derechos básicos a las comunidades y a la búsqueda del bienestar, de los sectores más vulnerables.

El trabajo social se trata de una disciplina comprometida con la humanidad y que ha aportado mucho al mundo en cuanto a justicia social, derechos humanos, diversidad, respeto y equidad.

¿Qué hace un trabajador social?

El trabajo social es una disciplina que tiene como objetivo ayudar al desarrollo de relaciones humanas saludables y fomentar los cambios sociales que permitan a las personas tener una mejor calidad de vida.

Sin más, el trabajador social busca actuar sobre las interacciones de las personas con el entorno.

Una de las características más importantes que todo trabajador social debe tener es el compromiso con el bienestar de la comunidad y el profundo rechazo a la injusticia, la inmoralidad y los abusos cometidos en contra de personas indefensas.

De forma general, los trabajadores sociales ayudan a niños, familias y adultos a acceder a programas y servicios que permitan su bienestar.

“Toda nuestra humanidad depende de reconocer nuestra humanidad en los demás.”

Desmond Tutu

Algunas de las funciones de un trabajador social

  • Brindar atención directa con las comunidades o grupos sociales que requieren apoyo y están en una situación vulnerable, a fin de potenciar sus capacidades individuales y dar respuesta a sus problemas.
  • El trabajador social toma un rol imparcial y sirve como catalizador de conflictos en los que se busca un acuerdo entre distintas partes.
  • Uno de los roles más importantes del trabajador social es el de prevenir. Consiste en analizar las posibles causas de los problemas individuales o estructurales de una comunidad o grupo social, con el objetivo de conocer el contexto y evitar que las personas sigan exponiéndose a los mismos riesgos.

Trabajo social y violencia de género

«No tenemos en nuestras manos la solución a los problemas del mundo,

pero ante los problemas del mundo tenemos nuestras manos.»

Sor Teresa de Calcuta

De violencia de género hay mucho de lo que se puede escribir porque es algo que se vive día a día, es un problema innegable y fácilmente palpable, desde un chiste sexista hasta su máxima expresión que es el feminicidio.

La violencia constituye un problema social que afecta diferentes espacios vitales de hombres y mujeres y que deriva tanto de estructuras sociales muy profundas como de aprendizajes que se dan en el hogar, en la escuela, a través de los medios de comunicación, en la calle y en  múltiples espacios.

El trabajo social no sólo es gestionar o derivar a los recursos especializados para las víctimas, lo cual es muy importante, porque los recursos no son más que las herramientas técnicas de las que disponen los profesionales que intervienen con las víctimas.

Es importantísimo trabajar al lado de la persona, trabajar con las mujeres y para las mujeres.

Desde Fundación EntreTodas, nuestra tarea es facilitar el proceso de cambio, de recuperación de las víctimas.

Como organización ofrecemos un acompañamiento social, un trabajo centrado en la persona, de manera que sean las propias mujeres quienes, una vez comprendida o identificada su situación, inicien acciones positivas para su recuperación.

Ellas son quienes emprenden el camino, y nosotras y nosotros quienes les acompañamos.

» Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos. «

San Agustín

Si quieres contactar a Tamara Fernández lo puedes hacer aquí

Trabajo Social con Tamara Fernández

Si te  ha gustado este artículo y video y, crees que puede ser de utilidad para otras personas, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. 

Spread the love

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En EntreTodas podemos transformar la vida de muchas mujeres

Visítanos en nuestras redes sociales

2023 noviembre

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para octubre

30th

Eventos para octubre

31st

Eventos para noviembre

1st

Sin eventos
Eventos para noviembre

2nd

Eventos para noviembre

3rd

Sin eventos
Eventos para noviembre

4th

Eventos para noviembre

5th

Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para noviembre

6th

Eventos para noviembre

7th

Eventos para noviembre

8th

Sin eventos
Eventos para noviembre

9th

Eventos para noviembre

10th

Sin eventos
Eventos para noviembre

11th

Sin eventos
Eventos para noviembre

12th

Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para noviembre

13th

Eventos para noviembre

14th

Eventos para noviembre

15th

Sin eventos
Eventos para noviembre

16th

Eventos para noviembre

17th

Sin eventos
Eventos para noviembre

18th

Eventos para noviembre

19th

Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para noviembre

20th

Eventos para noviembre

21st

Eventos para noviembre

22nd

Sin eventos
Eventos para noviembre

23rd

Eventos para noviembre

24th

Sin eventos
Eventos para noviembre

25th

Eventos para noviembre

26th

Sin eventos
27
28
29
30
1
2
3
Eventos para noviembre

27th

Eventos para noviembre

28th

Eventos para noviembre

29th

Sin eventos
Eventos para noviembre

30th

Eventos para diciembre

2nd

Artículos Relacionados

Taller «Armando nuestro propio pesebre»

Taller «Armando nuestro propio pesebre»

Armando nuestro propio pesebre con Ruth Vilches La verdadera celebración de la Navidad ocurre en el corazón humano, y es en él donde se encuentra el más importante de los pesebres.  Por lo tanto, ¡TÚ ERES UN PESEBRE! Armando mi propio pesebre A través de reflexiones y...

Taller «Florece en tu jardín»

Taller «Florece en tu jardín»

"La vida comienza el día en que empiezas un jardín." (Proverbio chino) Los participantes de este taller van a recorrer el jardín, recordando que “Mirando tu jardín” es siempre una invitación a cultivar tu jardín exterior para conectar con tu jardín interior a través...

Taller «Un tiempo para parar»

Taller «Un tiempo para parar»

Taller "Un tiempo para parar" Regálate el mejor obsequio del mundo: tiempo para ti misma.Tiempo para conectar y volver a mirarte en un espacio diferente, amoroso y EntreTodas. Ayúdanos a compartir y difundir este taller para que llegue a muchas mujeres que lo pueden...